Las tecnologías de la información y la comunicación deben generar valor en las sociedades, contribuir al buen gobierno, mejorar los procesos y procedimientos de la administración pública, profundizar la democracia, crear mercados y mejorar la competitividad de las ciudades y países.
Colombia ha hecho un esfuerzo para desarrollar e implementar estrategias de gobierno digital y ha adoptado, entre otros instrumentos, las recomendaciones de la Organización para la Cooperación el Desarrollo Económico (OCDE) sobre estrategias de gobierno digital.
Las tecnologías de la información y la comunicación nos invitan a estar en un viaje constante para aprovechar las oportunidades que ofrecen para superar desafíos de desarrollo y de desigualdad.
La Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes invita al foro Gobernar en la era de los datos que tendrá lugar el 18 y 19 de octubre en el hotel Grand Hyatt (calle 24ª No. 57-60), Bogotá, Colombia.
El foro busca facilitar la discusión de la estrategia que el país debe adoptar para generar instituciones, estructuras y conocimiento para gobernar en la era de los datos de forma incluyente y participativa. Nos proponemos discutir cómo planear, implementar, coordinar y monitorear la generación de conocimiento a través de las tecnologías de la información y la comunicación para las políticas públicas y la relación estado-mercado-ciudadano.
Es una institución autónoma, independiente e innovadora que propicia el pluralismo, la tolerancia y el respeto de las ideas. Busca la excelencia académica e imparte a sus estudiantes una formación crítica y ética para afianzar en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas, así como su compromiso con el entorno.
Busca integrar a estudiantes, a dirigentes de la sociedad civil y a administradores públicos y privados para brindarles el conocimiento más completo e innovador alrededor de la gestión pública y el análisis, diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. Su objetivo principal es reforzar la comprensión del Estado colombiano, de sus principales instituciones y de los retos públicos que afronta para formar líderes que transformen su realidad.
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. | Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia. © - Derechos Reservados Universidad de los Andes